sábado, 30 de julio de 2011

AFRÍCA EN LA ÉPOCA PREHISPÁNICA DE VERACRUZ, UNA TEORÍA.





Esta pieza prehispánica muestra en su parte anterior lo que se puede interpretar como un trenzado típicamente etíope
según Mario Moya Palencia, en su obra "Madre Africa. La presencia del África negra en el México y el Veracruz antiguos".


La cabeza colosal Olmeca se exhibe en Museo Tuxtleco,
en Santiago Tuxtla. Fue descubierta en 1862 por José Melgar en Tres Zapotes Veracruz.

La red y el pesacador.







Un pescador remendando su red en la barra de Sontecomapan.
Sí, laguna enfrente y playa atrás. Paradisíaco...


PD El título es parafraseando la obra de Ernest Hemingway "El viejo y el mar",
gracias por el consentimiento.

Fotos Wilka Vázquez y Karina de la Paz, respectivamente.

Laguna de Sontecomapan















Esta bellísima laguna está ubicada en la región de Los Tuxtlas, en el sur de Veracruz.