miércoles, 26 de febrero de 2014

Taller de versada jarocha en la Biblioteca Carlos Fuentes Xalapa


  Tomado de
Rafael Figueroa Hernández
 

Para cantar la Bamba
se necesita,
una poca de gracia
y otra cosita.

El próximo martes 11 de marzo comienza el Taller de Versada Jarocha en las instalaciones de la Biblioteca Carlos Fuentes en Xalapa. En este taller, que busca ser permanente, se abordarán las diferentes técnicas para la producción lírica en el marco de la cultura jarocha. Se guiará a los participantes en la creación de versos en las diferentes estrofas que se manejan en el son jarocho: cuartetas, quintillas, sextillas y décimas, mediante el manejo de técnicas tradicionales de versificación.
El taller estará abierto para todo público y se reunirá todos los martes a las 18 horas (6 de la tarde) con una duración aproximada de dos horas. 
Sólo se pide a los asistentes que traigan lápiz, papel y muchas ganas de producir versos jarochos.


-----
Rafael Figueroa Hernández / figueroa@comosuena.com / www.comosuena.com
Dale "Me gusta" a mi página de Facebook / Sígueme en Twitter

martes, 25 de febrero de 2014

Flor de naranjo

Eres flor de cinco pétalos blancos,
con corona y cetro.
Asemejas el régimen de quienes te trajeron,
y llamaron a estas tierras Nueva España.
Flor menudita, el sábado y domingo te vi por todos lados,
en estos días traes oloroso a Castillo de Teayo.



 

 

lunes, 17 de febrero de 2014

De Toluca a Toluca

Zacawil de Benito Juárez,
chocolate y pan también.
Vainilla de Papantla.
Frijol de Alto Lucero.
Pescados y mariscos de Tampico.
Canastas de Tantoyuca.
Queso de Las Vigas.
Café de la Sierra de Misantla.
Todo eso y más disfruté en el tianguis de la calle Toluca, Xalapa, Veracruz, México, ayer domingo.
Flores, colores y sabores alimentaron mi alma.

Pero hay de Toluca a Toluca,
aquí un artículo de John M. Ackerman intitulado:
"El abrazo de Toluca". http://www.jornada.unam.mx/2014/02/17/opinion/026a1pol

El texto menciona escenarios como este: "Hoy más que nunca Wall Street estrangula la política económica, Halliburton determina la política exterior, Hollywood pervierte las conciencias y Fox News manipula la información".


Vendedora de plantas y árboles frutales en el tianguis dominical de la Toluca,

jueves, 13 de febrero de 2014

Prununciamiento de apoyo #JusticiaParaGoyo

 
 
 

México, DF, a 12 de febrero de 2014
 
La Red Internacional de Periodistas con Visión de Género (RIPVG), la Red Nacional de Periodistas (RNP) Comunicación e Información de la Mujer AC (CIMAC), con indignación lamentamos el asesinato de nuestro compañero Gregorio Jiménez de la Cruz y exigimos a las autoridades competentes de Veracruz, México, así como al Gobernador de esta Entidad Federativa, Javier Duarte de Ochoa, realice una inmediata y adecuada investigación en la que la línea principal sea su labor periodística.
 
Exigimos de manera urgente a las autoridades correspondientes brindar medidas de protección y seguridad a las y los periodistas así como también a sus familias que han dado seguimiento informativo y emprendido acciones en torno a nuestro compañero Jiménez de la Cruz.
 
Ante un clima de impunidad y violencia en Veracruz catalogado como uno de los lugares más peligrosos para ejercer el periodismo en México, los índices de agresiones en contra del gremio periodístico cada vez van en aumento en ésta entidad.
 
De acuerdo con información de la organización civil Artículo 19 se han registrado en Veracruz 10 asesinatos a periodistas durante la administración del gobernador Duarte, quien llegó a este cargo el 1 de diciembre de 2010.
 
Con base en lo anterior, reprobamos las acciones y omisiones del Gobierno de Veracruz en torno al ejercicio periodístico y el caso concreto de nuestro colega Jiménez de la Cruz, insistimos en la urgencia y obligación del Gobierno generar las condiciones adecuadas para que las labores realizadas por nuestras compañeras y compañeros sean en un entorno seguro y respetuoso de su persona y su labor. Exigimos se comprometan a la no repetición de estos hechos apegándose a la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
 
Los hechos contravienen lo expresado en el Artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”.
 
Atentamente
 
·         La Red Internacional de Periodistas con Visión de Género.  Red integrada por  periodistas mujeres y varones de 35 países del mundo.
 
  • La Red Nacional de Periodistas. Integrada por periodistas hombres y mujeres de todas las entidades federativas de México.
 
·         Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC) Organización Civil sin fines de lucro y Agencia de Noticias con perspectiva de Género. Desde 2005 Cimac ha registrado y documentado casos de violencia contra mujeres periodistas con el objetivo de visibilizar las particularidades enfrentadas por ellas y generar formas de atención adecuadas a su condición social y profesional. Balderas 86, Col. Centro, C.P 06050, México D.F, Tel: +5255 5510 0085, www.cimac.org.mx    
 
·         Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos) fue la primera organización en denunciar las agresiones contra periodistas en México, iniciando esta actividad a mediados de los años setenta. Busca promover la libertad de expresión y la libertad de prensa como un derecho individual de los y las periodistas y como derecho colectivo de la sociedad en su conjunto. Medellin 33, col. Roma, CP 06700, México D.F., Tel: +5255 5533 6475, www.cencos.org
 

  • Red “Periodistas de a Pie” es un grupo de periodistas en activo que se fundó con el objetivo de impulsar la profesionalización entre periodistas y mejorar la calidad informativa, desde una mirada social, que de voz a quienes no tienen acceso a los medios de comunicación y basada en los derechos humanos. A partir de 2010 la Red incorporó a sus objetivos de trabajo la defensa de la libertad de expresión y del derecho a la información. www.periodistasdeapie.org.mx