Vender mi parcela es como si volvieran a nacer Zapata y Villa y estar en contra de ellos. Porque todos los que están comprando tierras se están armando para poner otra vez el yugo sobre nuestras cabezas y precisamente contra eso lucharon Villa y Zapata. Nosotros los campesino nunca debemos olvidar la lucha de estos hombres, por eso en unos versos les digo:
Pienso tumbar una mata
que gran cosecha dará
y con palabras exactas
yo les digo la verdad;
recuerden: dijo Zapata
siempre Tierra y Libertad.
Fragmento del libro La versada de Arcadio Hidalgo, Colección Ficción de la Universidad Veracruzana.
Arcadio Hidalgo (1893-1984), nació en la hacienda de Nopalapa, al este de la sierra de Los Tuxtla. Participó en el movimiento revolucionario, pero sobre todo fue campesino y músico de son jarocho.
En sus últimos años de vida fue fundador del grupo Mono Blanco, junto con José Ángel y Gilberto Gutiérrez, así como Juan Pascoe (otros que se fueron sumando a este proyecto, son actualmente notables figuras de este género de la música tradicional veracruzana, tal es el caso de Andrés Vega).
viernes, 18 de abril de 2014
jueves, 17 de abril de 2014
De colibríes y flores que se entregan al placer
"...Mientras, arriba, el sol brilla, enciende el cielo con sus besos dorados y sus dedos hechos para amar. Abajo, los colibríes vuelan suspendidos, estáticos sobre flores que se entregan al placer de otorgar su polen".
Fragmento del texto El Tlihuayán, del libro Frutos encendidos, del literario del café Avelino Hernández, originario de Coatepec, Veracruz, México.
Fragmento del texto El Tlihuayán, del libro Frutos encendidos, del literario del café Avelino Hernández, originario de Coatepec, Veracruz, México.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)